Las lecciones que aprendimos en el año en que paró el fútbol y se paró el mundo

Unos guantes de portero, unas espinilleras viejas, medias usadas e incluso alguna bota. Fotos de familiares, carteles, mensajes… y como no, mascarillas y gel hidroalcohólico. Son algunos de los elementos de la cápsula del tiempo que los diferentes equipos de la Academia del Valencia CF han realizado este mes de marzo para conmemorar que ahora hace un año se paró el mundo, se paró el fútbol y cambiaron por completo nuestras vidas con la crisis sanitaria por la irrupción del coronavirus. Y, sobre todo, para recordar lo que hemos aprendido estos doce meses.
“Volveremos con más fuerzas que nunca y juntos venceremos”, “Persigue tus sueños”, “Haz que cada día cuente”, “Ilusión y trabajo. No me voy a rendir”, “És un somni defendre els colors del meu equip”, “Ya se ve el fútbol al final del túnel”… Son algunas de las frases que han dejado escritas en sus mensajes una representación de jugadores de la Academia VCF, desde los más pequeños de los prebenjamines del Fútbol 8 a los integrantes de Infantiles y Cadetes de Fútbol 11, las categorías que más han sufrido las interrupciones en entrenamientos y competición por el coronavirus.
Han sido también ellos, los más pequeños, un ejemplo de cómo saber adaptarse a las circunstancias y mantener la ilusión y la alegría. En esta cápsula del tiempo -que permanecerá en la Ciutat Esportiva para la abran de aquí a unos años las generaciones futuras- se recogen también las lecciones que hemos aprendido en este tiempo de pandemia que quedan resumidas en la carta que leen entre todos en el video que recoge esta cápsula del tiempo.
“Hace ahora un año el mundo se paró…
Y para nosotros se paró también el fútbol, los entrenamientos, los partidos, los viajes…
En estos 12 meses nos ha tocado estar mucho tiempo sin jugar, sin ir al colegio, sin poder salir de casa…
Nos ha tocado adaptarnos a las nuevas rutinas, a las mascarillas, a los geles, a no poder usar los vestuarios, a no abrazarnos, a no poder vernos…
Nos ha tocado adaptarnos a la incertidumbre y a estar preocupados por nuestros padres y madres, por nuestros abuelos, por nuestros mayores…
Estos meses están siendo difíciles para todos, pero también nos han servido para aprender algunas cosas…
Que a pesar de la distancia, podemos sentirnos cerca…
Que tenemos dos familias, la de casa y la de la Ciutat Esportiva…
Que más allá del fútbol, podemos ayudar y ser solidarios
Que hay muchas maneras de seguir luchando por la vida y por tratar de disfrutar de lo que más nos gusta…
Que se puede parar el mundo y puede para el fútbol pero que depende de nosotros seguir luchando…
Y seguir luchando Juntos.
Aquí lo dejamos escrito. Para que nunca se nos olvide. Para que también lo sepan los niños del futuro
#JuntsAnemAmunt
Fotos: I. Hernández
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF 19/05/2025
19 mayo 2025El Valencia CF recibe la visita de la Real Federación Española de Gimnasia
Los campeones de Europa de Gimnasia Acrobática y las campeonas de la Copa del Mundo (Bulgaria) de Gimnasia Rítmica presenciaron el partido ante el Athletic Club
ÓSCAR SÁNCHEZ: “HEMOS DEMOSTRADO LO QUE HEMOS SIDO DURANTE EL AÑO”
Declaraciones del técnico del VCF Juvenil A tras la vuelta de los cuartos de final de la Copa de Campeones
Ya a la venta las entradas de público visitante para el partido del Valencia CF ante el Real Betis
El encuentro se disputará en el Estadio Benito Villamarín este viernes 23 de mayo a las 21:00 horas
El Valencia CF y la Fundació VCF inauguran, este martes, el campo de fútbol del Polideportivo Municipal de Sedaví
El campo ha sido rehabilitado gracias a las donaciones de LALIGA EA SPORTS, Divina Seguros y a los donativos aportados a la ‘FILA CERO SOLIDARIA’